En pleno casco antiguo de Palma, escondido entre callejuelas estrechas y casas nobles, se encuentra uno de los pocos restos visibles de la época musulmana en Mallorca: los Baños Árabes (Banys Àrabs). Un espacio pequeño pero cargado de historia y encanto que te transporta a otro tiempo.
🌿 Un rincón de paz en medio del bullicio
Rodeado por un jardín tranquilo y exuberante, este monumento ofrece una experiencia íntima, ideal para quienes buscan rincones con alma. Pasear por sus salas abovedadas y detenerse en sus columnas desiguales es como caminar por las páginas de un libro antiguo.
📜 Un poco de historia
-
Se construyeron entre los siglos X y XII, en plena época islámica.
-
Formaban parte de una casa noble musulmana, probablemente de un alto funcionario.
-
Su diseño está inspirado en las termas romanas, con salas frías, templadas y calientes.
-
Las columnas y capiteles proceden de antiguas construcciones romanas y bizantinas.
👀 Qué ver y hacer en los Baños Árabes
-
Entra en la sala central con cúpula perforada y siente cómo entra la luz natural.
-
Observa las columnas reutilizadas, todas diferentes, que crean un efecto mágico.
-
Disfruta del jardín interior: buganvillas, cactus, palmeras y bancos para sentarse.
-
Ideal para una pausa serena en tu ruta por el centro histórico.
💚 Una visita responsable y consciente
-
Evita el uso de flash o tocar las estructuras para ayudar a conservarlas.
-
Mantén el silencio y respeta la atmósfera tranquila del lugar.
-
Apoya la gestión local comprando la entrada directamente allí (precio simbólico).
-
A tu salida, puedes explorar comercios sostenibles y cafeterías de la zona.
✅ Conclusión
Los Baños Árabes de Palma no solo son una joya arqueológica, sino también un espacio de calma en medio de la ciudad. Un rincón perfecto para conectar con el pasado y practicar un turismo lento, respetuoso y auténtico.
👉 Descubre nuestras rutas sostenibles por la historia viva de Mallorca en www.senderismosostenible.es