Perderse por el casco antiguo de Palma de Mallorca es como sumergirse en siglos de historia, cultura y vida local. Callejones estrechos, patios escondidos, fachadas de piedra y plazas con encanto forman un laberinto perfecto para quienes quieren descubrir la ciudad a pie y sin prisas. En el corazón de este entramado histórico se encuentra la Plaza Mayor, un punto de encuentro lleno de historia y ambiente.

📍 ¿Dónde está el casco antiguo?

El centro histórico de Palma se extiende desde la Catedral (La Seu) hasta las murallas y barrios como La Calatrava, Sant Jaume, Sa Gerreria o el Sindicat. Todo el casco antiguo es fácilmente accesible caminando y está lleno de rincones con historia, arte y tradición.


🧭 ¿Qué ver en el casco antiguo de Palma?

Aquí tienes algunos de los puntos más destacados para incluir en una ruta cultural y sostenible:

  • La Catedral y el Palacio de la Almudaina

  • Los baños árabes, de origen islámico (siglo X)

  • El barrio judío antiguo (Call Maior)

  • Patios mallorquines escondidos entre casas nobles

  • Iglesias góticas y barrocas, como Sant Francesc o Santa Eulàlia

  • El Ayuntamiento (Cort) y su famoso olivo centenario

  • Edificios modernistas como Can Rei o Can Forteza Rey

Todo esto forma un mosaico de culturas: romana, musulmana, medieval cristiana y modernista. Caminar por el casco antiguo de Palma es recorrer más de 2.000 años de historia.


🏛️ Plaza Mayor de Palma: el corazón del centro histórico

La Plaza Mayor es uno de los lugares más emblemáticos del casco antiguo. De planta rectangular, con soportales y edificios amarillos con contraventanas verdes, esta plaza recuerda a otras grandes plazas de España, pero con un aire mediterráneo y luminoso único.

📜 Historia y curiosidades

  • Fue durante siglos el lugar de reuniones civiles, ferias y espectáculos.

  • En el siglo XIX, albergó la inquisición mallorquina.

  • Hoy, es un espacio peatonal lleno de vida, artistas callejeros, terrazas y mercadillos.


🛍️ Qué hacer en la Plaza Mayor

  • Disfrutar de un café o helado en alguna terraza.

  • Visitar el mercadillo de artesanía (especialmente en verano).

  • Bajar a las galerías subterráneas, con tiendas locales.

  • Observar la arquitectura de los edificios que la rodean.


💚 Casco antiguo y turismo responsable

Recorrer el casco antiguo de Palma a pie es la mejor manera de conectar con la ciudad y reducir el impacto ambiental. Aquí van algunos consejos:

  • 💧 Lleva tu botella de agua reutilizable (hay fuentes públicas).

  • 📸 Sé respetuoso al tomar fotos de patios o edificios privados.

  • 🛒 Compra en tiendas y mercados locales.

  • 🍽️ Elige bares y restaurantes gestionados por personas del barrio.

  • 🧭 Apuesta por rutas guiadas con conciencia cultural y ecológica.


✅ Conclusión

El casco antiguo de Palma y su Plaza Mayor no son solo lugares turísticos: son espacios vivos que cuentan la historia de la isla. Aquí cada rincón tiene una historia, cada piedra ha visto siglos pasar, y cada paso que das puede ser más consciente y respetuoso.


👉 Descubre con nosotros la Palma auténtica y sostenible, a través de rutas culturales guiadas que te llevan más allá de las postales.
Más información en www.senderismosostenible.es