El Castillo de Bellver es uno de los monumentos más emblemáticos de Palma de Mallorca y una de las principales atracciones turísticas de la isla. Este castillo medieval no solo es famoso por su arquitectura única, sino también por su ubicación privilegiada, que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad de Palma y su bahía.
Historia del Castillo de Bellver
El Castillo de Bellver fue construido a principios del siglo XIV, entre 1300 y 1311, por orden del rey Jaime II de Mallorca, quien quería tener una residencia real fortificada cerca de la ciudad. El castillo se diseñó tanto como una fortaleza militar como una residencia real, lo que lo convierte en uno de los pocos castillos en Europa con una estructura circular.
A lo largo de su historia, el castillo ha tenido diferentes usos. Fue una residencia real durante la Edad Media, pero con el paso de los siglos, su función cambió. En el siglo XVIII, el castillo se transformó en una prisión, donde se encarcelaron varios prisioneros importantes. En el siglo XX, el castillo se convirtió en un museo y es actualmente uno de los principales puntos de interés turístico de Palma.
Arquitectura y Diseño
Una de las características más notables del Castillo de Bellver es su forma circular, lo cual es bastante inusual para un castillo. La estructura está rodeada por una muralla que forma un círculo, con torres situadas en cada uno de sus puntos cardinales. A lo largo de la historia, esta peculiaridad le ha otorgado una singularidad que lo hace muy diferente a otras fortificaciones medievales.
Elementos Principales del Castillo:
-
La Torre del Homenaje: En el centro del castillo se alza la Torre del Homenaje, que es la torre más alta y la más importante en términos defensivos y simbólicos. Esta torre tiene varias plantas y originalmente servía como residencia del rey y su corte. Desde aquí se podían controlar las vistas a toda la isla y la bahía de Palma.
-
La Muralla y el Patio Central: Alrededor de la Torre del Homenaje se encuentra un patio central grande y abierto, que da acceso a diferentes estancias y torres. Este patio es característico por su forma circular, que proporciona un espacio amplio para realizar actividades y movimientos de defensa en caso de un ataque.
-
Las Torres de la Muralla: El castillo está rodeado por cuatro torres circulares, que están situadas en las esquinas de la muralla. Cada torre tenía una función defensiva y servía para vigilar la zona circundante. Aunque las torres se han modificado a lo largo del tiempo, siguen manteniendo una parte importante de su diseño original.
-
Las Murallas: Las murallas del Castillo de Bellver son de gran espesor y estaban construidas para resistir ataques, especialmente durante las invasiones y asedios. Además de las funciones defensivas, las murallas también ayudaban a controlar el acceso al castillo.
-
Las Puertas de Entrada: La entrada al castillo se realiza por un puente levadizo que da acceso a una puerta de estilo medieval. Esta entrada fue diseñada para ser fácilmente defendible en tiempos de guerra, dificultando el acceso de enemigos.
Ubicación y Vistas
El castillo está situado sobre una colina a unos 3,5 km del centro de Palma, en una zona conocida como Bellver, que es una de las áreas más verdes de la ciudad. Desde el castillo se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de Palma, su puerto, la bahía de Palma y los alrededores montañosos, lo que lo convierte en un excelente mirador.
La ubicación del castillo también fue una ventaja estratégica, ya que le permitía controlar las rutas marítimas y terrestres que llegaban a la ciudad de Palma. Hoy en día, el castillo sigue siendo un lugar perfecto para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y el mar.
Museo de Historia de la Ciudad de Palma
Desde 1931, el Castillo de Bellver alberga el Museo de Historia de la Ciudad de Palma, que ofrece a los visitantes una visión completa de la historia de la ciudad, desde sus orígenes hasta la actualidad. El museo está distribuido por diferentes estancias del castillo y cuenta con exposiciones sobre la historia medieval de Palma, los diferentes periodos de ocupación y la evolución arquitectónica de la ciudad. Algunos de los elementos que se exponen incluyen:
-
Restos arqueológicos de la época romana y medieval.
-
Modelos a escala de la ciudad de Palma y su entorno.
-
Objetos históricos relacionados con la vida en la Edad Media.
-
Pinturas y grabados que ilustran la historia de Palma.
Leyendas del Castillo de Bellver
Como muchos castillos antiguos, el Castillo de Bellver tiene su propia dosis de leyendas. Una de las más conocidas es la leyenda de la «Dama Blanca», un fantasma que, según los rumores, aparece en el castillo por las noches. La leyenda cuenta que esta dama fue la esposa de un prisionero que murió en la fortaleza, y su espíritu sigue rondando los pasillos del castillo.
Además, durante su tiempo como prisión, se dice que muchos prisioneros importantes fueron encerrados en las celdas del castillo, lo que también ha dado lugar a varias historias de fantasmas y apariciones.
Cómo Visitar el Castillo de Bellver
El Castillo de Bellver es una de las atracciones turísticas más populares de Palma, y se puede visitar durante todo el año. Aquí te dejo algunos detalles para planificar tu visita:
-
Horario: El horario de apertura del castillo varía según la temporada, pero generalmente está abierto de lunes a domingo. Durante los meses de verano, el horario suele ser más extenso.
-
Entrada: La entrada al castillo es de pago, aunque hay descuentos disponibles para residentes y grupos. Además, la entrada incluye el acceso al Museo de Historia de la Ciudad.
-
Acceso: Se puede llegar al castillo en coche o en autobús desde el centro de Palma. También es posible acceder a pie, dado que el castillo está ubicado en una colina y se puede disfrutar de una agradable caminata hacia la cima.
-
Visitas guiadas: Si prefieres una experiencia más enriquecedora, puedes optar por una visita guiada que te proporcionará información sobre la historia, la arquitectura y las leyendas del castillo.
Consejos para la Visita
-
Calzado cómodo: Debido a la ubicación en una colina, la subida al castillo puede ser un poco empinada, por lo que se recomienda usar calzado cómodo.
-
Protección solar: Dado que el castillo está al aire libre y no tiene mucha sombra, es recomendable llevar protección solar, especialmente durante los meses de verano.
-
Tiempo de visita: El recorrido por el castillo y el museo suele durar entre 1,5 y 2 horas, dependiendo de tu interés en la historia y las exposiciones.
Curiosidades del Castillo de Bellver
-
Único castillo circular: El Castillo de Bellver es uno de los pocos castillos en Europa con una forma completamente circular, lo que le otorga una singularidad arquitectónica.
-
La prisión real: Durante el siglo XVIII, el castillo se utilizó como prisión. Entre los prisioneros más conocidos estuvo el rey Jaime II de Mallorca, quien fue encarcelado por su propio hijo.
-
El mirador: El castillo sigue siendo un punto de observación privilegiado, y desde su plaza de armas se pueden ver, además de Palma, las montañas de la Sierra de Tramuntana.